top of page

LOVE ME

(2022)
  • Festival de Otoño. Madrid. España. 

  • Teatro di Sardegna. Sardegna. Italy.

  • FIT. Lugano. Switzerland.

  • Primavera dei Teatri. Catanzaro. Italy.

  • Théâtre Saint. Gervais Genève. Switzerland.

  • Festival Santarcangelo. Santarcangelo di Romagna. Italy. 

  • Festival Camping CND. Paris. France.

  • Printemps des Comédiens. Montpellier. France.

  • Festival Rebish. Toulouse. France.

  • Estreno: Festival Internacional de Teatro. FIBA 2022, Buenos Aires. Argentina.

  • Premio Banco Ciudad a las Artes Escénicas 2021. Buenos Aires. Argentina

Love me es la continuación de Fuck me. Estas dos versiones y las anteriores son parte del proyecto Recordar para vivir, basado en construir una obra inacabable sobre mi vida en la que yo soy mi propio objeto de investigación. 

 

Love me la escribí con un amigo, Marín Flores Cárdenas. La obra fue creada en la clandestinidad, durante la pandemia, mientras los teatros y todo en Buenos Aires estaba cerrado.

Sí, Fuck me y después Love me. Primero cogeme, después hablemos de amor. El sexo es cuerpo. El amor no es tanto cuerpo como tiempo. O quizás el amor sea un cuerpo sosteniendo el tiempo.

La obra es un solo que trata sobre la violencia que llevo adentro. A su vez, el texto se reescribe para cada ocasión. Fue estrenada en marzo de 2022 en Buenos Aires a modo de despedida del país que abandoné hace unos meses. La versión que se presenta en cada territorio reúne las confesiones de una extranjera, una fugitiva. Las migrantes nos hacemos adictas a escapar. Nuestra identidad es el camino porque el país que abandonamos ya no existe.

Ficha técnica

Performer: Marina Otero

Diseño de iluminación: Matías Sendón

​Fotografía: Nora Lezano | Frederic Rouverand | Mariano Barrientos.

ilustraciones: Martín Flores Cárdenas

Producción: Mariano de Mendonça | Casa teatro estudio

Texto y dirección: Marina Otero | Martín Flores Cárdenas

bottom of page