top of page

KILL ME

(2024)

Kill me (2024) es la continuación de Love me (2022) y Fuck me (2020), a su vez es parte del proyecto “Recordar para vivir”, en la cual me propongo presentar diferentes versiones de obras hasta el día de mi muerte.

 
Entrando en el cliché de la crisis de los cuarenta empecé a filmar cada cosa que hacía: con el corazón abierto las 24 horas registraba todo. 


Hasta que un día colapsé, me dieron un diagnóstico psiquiátrico y decidí hacer con eso mi próxima obra. Convoqué a cuatro bailarinas con trastornos mentales y a Nijinsky, para hacer una obra que hable sobre la locura por amor. 


Pero vamos a decir que el tema es sobre salud mental para que entre en la agenda inclusiva del mercado del arte. 


Porque esa es mi condena, tener que hacer obras que se vendan y así mantenerme viva en el mundo (del teatro). 

Ficha técnica

 


Texto y dirección Marina Otero

Con Ana Cotoré - Josefina Gorostiza - Natalia Lopéz Godoy - Myriam Henne-Adda - Marina Otero - Tomás Pozzi Música en vivo Myriam Henne-Adda

Asistente de dirección Lucrecia Pierpaoli
Diseño de iluminación y espacio Victor Longás Vicente - David Seldes
Diseño de sonido Antonio Navarro
Diseño de vestuario Andy Piffer
Sastra Guadalupe Blanco Galé
Dirección técnica e iluminación en gira Victor Longás Vicente
Dramaturgista Martín Flores Cárdenas
Fotografía Sofia Alazraki
Video Florencia de Mugica

Producción general y ejecutiva Mariano de Mendonça
Producción Marcia Rivas
Asistente de producción Kysy Fischer

Distribución Otto Productions (Nicolas Roux - Lucila Piffer) - Tecuatro (Jonathan Zak - Maxime Seugé) - PTC Teatro (Olvido Orovio)

Coproductores Teatros del Canal (Madrid) - HAU Hebbel am Ufer (Berlin) – Cité européenne du théâtre, Domaine d’O, Montpellier/ PCM2024 - Théâtre du Rond-Point (Paris) – Célestins, Théâtre de Lyon - FITEI Festival Internacional de Teatro de expressão Iberica (Porto)
Con el apoyo de Residencia artística de la Casa Velázquez du Ministère d’Education Supérieur - FITLO Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja - MAMBA: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: El Borde de si mismo
Agradecimientos Jorge Tesone - María Velasco - Andres Manrique, Juan Ignacio Bustos - Hugo Lacroix - Cala Zavaleta - Toma Café – Santiago Rigoni – Patricia Alda - Augusto Chiappe - Juanfra López Bubica - Fred Raposo - Matías Rebossio - Miguel Valdivieso - Cristian Vega – Ruslan Alastair Silva
Performers audición: Sabine Calleja Diaz - Melinda Espinoza - Paula Gonzalez Delgado - Lila Izquierdo - Laura Jabois Rodriguez - Clara Pampyn Boyer - Javiera Paz - Julia Pedrón Nicolau - María Pizarro Perez - Camila Puelma Wright - Blanca Rizzo - Elsa Tagawa
Estreno 4 de Junio de 2024 en Printemps des Comédiens, Montpellier, Francia
Duración estimada: 90 minutos
Este espectáculo está recomendado para mayores de 16 años Aviso de contenido sensible: mención de suicidio
Esta obra ha sido seleccionada y beneficiada con la Ayuda IBERESCENA 2024

bottom of page